EL EVANGELIO

El Evangelio una de las palabras mas mal utilizadas por los Cristianos.

¡¡El Evangelio no es tuyo ni mio!!

1 Corintios 15:1-4 Además os declaro, hermanos, el Evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano. Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras.

El Evangelio se basa en un hecho sobrenatural por lo cual no le pertenece al hombre sino a Jesucristo, fue el quien murió, fue sepultado y resucito como lo predijeron las escrituras. El Evangelio no es mi sacrificio, El Evangelio no son manifestaciones, El Evangelio no son milagros hechos por hombres, ni decretar ni declarar nada, El Evangelio no es bendición material. El Evangelio no es para comprar autos, casas, mansiones ni aviones. El Evangelio es una bendición espiritual para quien en El crea y viva conforme a las escrituras. Y será tangible el día que Jesucristo vuelva por su Iglesia.

APOLOGETICA

La Apologetica es parte de la teología que pretende defender racional e históricamente la creencia de la fe cristiana.

¿Pero por qué saber apologética?

1 Pedro 3:15 dice que debemos estar preparados para responder a cualquiera que nos demande razón de nuestra esperanza (ósea del evangelio).
Razón tiene como significado, la capacidad de la mente humana para establecer relaciones entre ideas o conceptos y obtener conclusiones o formar un juicio. Todo ser humano tiene Razonamiento el cual es la facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos. Por lo cual saber apologética nos ayuda a responder con bases fundamentales los hechos y establecer la conexión entre una persona que dice creer y otra que dice no creer.

HERMENEUTICA Y EXEGESIS

La hermenéutica y exegesis son el estudio de cómo interpretar un texto. En resumen, es explicar o interpretar correctamente un texto.
Hay que recordar que exégesis y hermenéutica son términos sinónimos, pues ambos aluden al proceso por el cual se descubre el verdadero significado de un texto.
La Biblia en 2 Timoteo 2:15 Dice Procura presentarte a Dios aprobado como obrero que no tiene de que avergonzarse que usa bien la palabra de verdad. En griego esto se traduce “enseñar correctamente la palabra de verdad”.
Para enseñar la palabra se debe tener una buena hermenéutica por que los textos no tienen varios significados, los textos tienen un solo significado y no se puede sacar del contexto en el cual fueron escritos y tampoco se pueden acomodar a experiencias personales.
Donde podemos encontrar que se hizo un buen uso de la hermenéutica. Con Martin Lutero y el estudio de Romanos se da cuenta que la salvación era por gracia y no por obras.

La Exegesis Bíblica comprende:

  • Análisis de palabras significativas en el texto y en el marco de la traducción.
  • Examen del contexto general histórico y cultural.
  • Confirmación de los límites de un pasaje.
  • Examen del contexto dentro del texto.

LAS DISTINTAS TRADUCCIONES DE LA BIBLIA

Las traducciones de la biblia ya sea en español u otro idioma provienen de textos Hebreos en el caso del antiguo testamento y Griego en el caso del nuevo testamento. Esto quiere decir que la traducción que usamos no es la versión oficial ni la original ya que las versiones originales están en otros idiomas y de esas se han sacado muchas traducciones hoy en día la traducción más usada es la Reina Valera 1960 pero para personas que no entienden el contexto ni la gramática en la cual fueron traducidas, se dificulta su comprensión. Por ello es por lo que tenemos traducciones más modernas con lenguaje actual a nuestros tiempos.

Un Ejemplo: Genesis 4:1
Reina Valera Antigua 1562: Y conoció Adam a su mujer Eva….
Reina Valera 1960: Conoció Adán a su mujer Eva…
Nueva Traducción Viviente: Adán tuvo relaciones sexuales con su esposa Eva….

Si nos damos cuenta el “conoció” en nuestro contexto cultural no significa tener relaciones sexuales pero la NTV nos deja ver claramente a lo que se refiere que es el acto sexual entre Adán y Eva.
Por lo tanto, cualquier traducción de la biblia que no quite la Deidad a Jesús y cualquier otra base fundamental del evangelio, puede ser usada para la correcta comprensión de lo que querían transmitir los textos originales.
Pero si realmente queremos hacer un buen estudio de la palabra necesitamos no solo la biblia sino diccionarios enciclopédicos, concordancia bíblica del hebreo y el griego y cualquier otro recurso historiográfico que nos acerque a los tiempos en el cual fueron escrito los originales. Ya que el contexto y el significado es muy importante a la hora de presentar el Evangelio.

Algunas Traducciones en español:

La Biblia de las Américas (LBLA)
Dios Habla Hoy (DHH)
Nueva Biblia Latinoamericana (NBLH)
Nueva Biblia Viva (NBV)
Nueva Traducción Viviente (NTV)
Nueva Versión Internacional (NVI)
Palabra de Dios para Todos (PDT)
La Palabra (España) (BLP)

La Palabra (Hispanoamérica) (BLPH)
Reina Valera Actualizada (RVA-2015)
Reina Valera Contemporánea (RVC)
Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Reina Valera Revisada (RVR1977)
Reina-Valera 1995 (RVR1995)
Reina-Valera Antigua (RVA)
Traducción en lenguaje actual (TLA)

SABER EXPLICAR SI EXISTE DIOS

¿Quién es DIOS y de dónde salió?

Romanos 1:18-20 Nos dice que DIOS se evidencia a simple vista ya que la creación habla del creador y además son manifestadas sus cualidades de poder eterno y naturaleza divina.

Salmos 19 También relata como lo creado habla de DIOS, pero los versículos 3 y 4 dicen que su palabra ha sido regada por todo el mundo y no hay quien no la pueda oír.

Pero para una persona inconversa o alguien que un día cree y al otro no estos argumentos bíblicos no lo convencerán debido a que deberíamos explicar quien creo a DIOS.

Para esto podemos utilizar la ciencia astronómica como el “Argumento Cosmológico Kalam” que dice:

  • Todo lo que comienza a existir tiene una causa.
  • Entonces el universo comenzó a existir por una causa y no un efecto.
  • Por tanto, si el universo existe es porque alguien lo creo.

Y según este argumento quien haya creado el universo:

  • No tiene Limites
  • Es Atemporal (Sin Tiempo)
  • Inmaterial
  • Sin Inicio y Sin Fin
  • Infinitamente Poderoso

De esta misma pregunta si existe Dios, podemos extraer muchas otras preguntas que tienen muchos argumentos racionales como:

  • Dios tiene una moral relativa
  • Si Dios existe y es bueno porque existe el mal
  • Si Dios nos ama porque existe el Infierno
  • Porque somos teístas y no ateos.
  • Porque Existe la trinidad
DEBE DEMOSTRAR QUE LA BIBLIA ES FIABLE

Según la Biblia 2 Timoteo 3:16 dice toda la escritura es inspirada por Dios, útil para enseñar, redargüir corregir e instruir en justicia.

Pero debemos responder de donde sale la Biblia y quien la escribió, cómo y por qué se eligieron ciertos libros y no otros.
El cristiano sabe que la Biblia es la palabra de Dios Viva y Eficaz y que en ella nos parece encontrar la vida eterna. Por lo cual para nosotros la palabra de Dios es la Verdad, “pero que es en realidad la verdad” ,según la real academia de la lengua la verdad es la conformidad de las cosas con el concepto que de ella forma la mente. Por otro lado, el postmodernismo dice que la verdad es lo que cualquiera piensa que es verdad.
La filosofía dice que la verdad es un conjunto de reflexiones sobre propiedades, causa y efectos naturales principalmente del ser humano y el universo.
Una de sus ramas que es la epistemología, estudia lo que es verdad o falso por la forma en que se relacionan las cosas con el mundo real y si corresponde a tal mundo. Por lo tanto, para verificar si un escrito es cierto u no, se debe usar filtros que son aplicados a cualquier libro u escrito y son los siguientes:

Algunas Traducciones en español:

  • Testimonio Temprano
  • Testimonio Presencial
  • Testimonio Vergonzoso
  • Testimonio Doloroso
  • Testimonio Esperado
  • Testimonio Extrabíblico

Entonces si la biblia pasa estos filtros quiere decir que sus escritos son reales y dejando claro que la biblia es auténtica. Pero qué hay de los hechos que ahí aparecen son reales o no.

QUE SI SUCEDIÓ LA RESURRECCION

Para saber si un hecho de la biblia es real como por ejemplo si sucedió o no la resurrección se deben pasar por otros filtros los cuales son:

  • Fuente Temprana
  • Testigos Presenciales
  • Testimonio Vergonzoso
  • Testimonio Enemigo
  • Múltiples Fuentes independientes

Para esto podemos usar directamente la biblia y que sería lo correcto por que hoy día ya nadie serio niega la autenticidad de la biblia.
Pero el Dr Gary Habermas ha creado un método llamado “Hechos Mínimos” excluyendo la biblia y aplicando solo la historiografía para revelar si este hecho sucedió o no.

  • Jesús murió por crucifixión
  • Fue visto después de muerto
  • Por qué se convirtió Pablo
  • Por qué se convirtió Santiago
  • La tumba está vacía

Solo basándonos en historiografía podemos determinar que si estos hechos ocurrieron entonces la resurrección si sucedió dando veracidad a la creencia y la fe del cristiano.

© 2019 Evangelio.cl

Escrito por Alexis Cuevas Vasquez